En la utilización de este método no se trata, de negar la
realidad natural (lo cual diferencia este método del escepticismo clásico) este
método propone colocar un nueva mirada a
la 'actitud natural' por ende Para poner
en marcha el método fenomenológico hay que adoptar una actitud radical puesto que en el se da la 'suspensión' del
'mundo natural'. Ósea colocar entre paréntesis las creencias y las
proposiciones del mundo que dan lugar a las creencias.
En resumidas cuentas el método fenomenológico, trata principalmente de:
- Inspeccionar todos los contenidos de la conciencia
- Verificar si tales contenidos son reales, ideales, imaginarios, etc.
- Poner en suspensión la conciencia fenomenológica, para que de esta resulte posible atenerse a lo dado en cuanto a tal y describirlo en su pureza
“La fenomenología, no presupone nada: ni el sentido común, ni el mundo natural, ni las concepciones científicas, ni las experiencias psicológicas. Toma un carácter importante antes de cualquier creencia y de todo juicio para explorar simplemente lo dado. Podría considerarse este método como un positivismo absoluto.” (Caldeiro, n.d.)
(Pinero, 2012)
Me gusta mucho la portada
ResponderEliminarBuena pagina
ResponderEliminar